¿Estás pensando en crear un negocio y no sabes si un centro de negocios es lo que necesitas para dar el paso y entrar al mundo empresarial? Descubre aquí qué es un centro de negocios, cuáles son sus beneficios y otras cuestiones interesantes que seguro te son de ayuda, ¡sigue leyendo!

¿Qué es un centro de negocios?
Centro de negocios es un término que expresa la combinación tanto de recursos materiales como humanos para lograr el desarrollo óptimo de la actividad.
En este lugar, los empresarios, los autónomos y los freelancers van a encontrar un espacio común con diferentes servicios: desde espacios físicos para trabajar a oficinas virtuales, pasando por salas de reuniones y formación, así como recepción, equipo administrativo y secretariado.
Este concepto ha ido poco a poco adquiriendo fuerza debido a que es sencillo y eficaz para cualquier profesional. Es una tendencia que responde a las necesidades, a las exigencias y también a las motivaciones de empresas y trabajadores actuales.
En resumen, un centro de negocios, además de ser el espacio físico donde trabajan los profesionales, es un lugar de reunión donde estos pueden encontrar servicios extra y soporte necesario para la jornada laboral.
¿Cómo funciona un centro de negocios?
En los últimos años, los centros de negocios o business center han evolucionado mucho y se han convertido en conglomerado de diferentes espacios de trabajo para empresas y emprendedores, desde oficinas y despachos privados a oficinas virtuales pasando por espacios coworking, salas de reuniones y aulas de formación.
La utilización de estos espacios siempre están vinculados a una serie de servicios asociados que se consideran imprescindibles para cualquier emprendedor, tales como mobiliario de oficina, recepción de llamadas, diseño a medida de los espacios, tareas de limpieza-desinfección, climatización, atención personalizada de visitas, distribución de correo, cafetería y otros espacios comunes.
De hecho, la importante de variedad de servicios a emprendedores y empresas con el fin de abaratar tanto los costes de gestión como los recursos que implica una oficina de tipo tradicional es lo que ha hecho que los business center se hayan convertido en una gran alternativa, sobre todo, si tu negocio o empresa se encuentra en una etapa de crecimiento.
¿Qué necesitas: organizar una reunión empresarial, alquilar una sala de conferencias por horas o tener tu propio despacho en un entorno empresarial? ¡Un centro de negocios es el espacio ideal para ti!
Centros de negocios en España, ¡filtra por tu ciudad para conocer los mejores locales para emprendedores!
Ventajas de los centros de negocios
La externalización de servicios y la subcontratación de oficinas es algo que está acrecentándose actualmente, debido a sus múltiples beneficios. ¿Quieres conocer todos los beneficios del workspace? Te los listamos a continuación:
✔️ Posibilidad de hacer networking en los centros de negocios
Un centro de negocios (al igual que un coworking) es un sitio ideal para establecer sinergias y relaciones con otros trabajadores y con otras empresas ubicadas en el mismo lugar, cuya actividad se relaciona directamente o indirectamente con la tuya.
Si estos nexos se hacen fuertes, pueden dar lugar a nuevos clientes y también a nuevos acuerdos de trabajo y colaboración.
✔️ Inmediatez
Una nueva oficina estará lista en un tiempo récord, así que puedes ir olvidándote de perder tiempo con gestiones y documentación que no termina. ¡Alquila tu espacio de trabajo ya equipado desde el primer día y di adiós a las preocupaciones!
✔️ Reduce al máximo los gastos
Situar tu empresa en un centro de negocios es muy económico para cualquier trabajador y empresa, ya que los gastos recurrentes como Internet o la limpieza, entre muchos otros, están incluidos en tu alquiler mensual. Abaratar los costes de una oficina tradicional, ¡es posible!
✔️ Ubicación del centro de negocio
Por lo general, se encuentran situados en las zonas de mayor actividad de la ciudad, es decir, en el centro de estas.
✔️ Proyecta una imagen profesional
Al estar ubicado en un lugar estratégico de la ciudad, tienen una arquitectura e infraestructura cuya distribución es muy atractiva. Ello te permitirá dar buena imagen a tus clientes, lo cual genera confianza y seguridad. Los espacios están completamente amueblados e incluyen infraestructuras modernas de comunicación y los últimos avances tecnológicos: conectividad a Internet, impresoras, escáner…
✔️ Flexibilidad
Permite elegir entre una gran variedad de despachos, que suelen oscilan desde los 10 a los 120 m², y te puedes decantar por las distintas modalidades de contratación, según tus necesidades: por meses, por años, etc.
✔️ Privacidad y confidencialidad
Ambos términos están presentes en un centro de negocios, es por ello que gran parte de su superficie esté destinada a oficinas de reunión privadas o cabinas insonorizadas.
✔️ Mucho más que un espacio de trabajo
Así es, un centro de negocios ofrece no solo el espacio físico en el que trabajar sino toda la ayuda que necesitas para impulsar tu negocio, es decir, soporte en tareas de administración, en atención de llamadas, en pedidos de oficina, etc.
✔️ Espacios seguros frente a la Covid-19
La mayoría de los centros y despachos comunes se han adaptado para ser espacios seguros durante la pandemia del coronavirus implementando nuevos protocolos y siguiendo las normas establecidas y otras recomendaciones dadas por el Ministerio de Sanidad español.
Desventajas de emprender en un centro de negocios
A continuación, te comentamos las dos principales desventajas de comenzar una actividad en un business center, ¡que no se diga que no te lo contamos todo!
❌ Menor privacidad
Al no poseer muchas parecedes ni oficinas o espacios individuales, lo cierto es que se deriva en situaciones de menor privacidad. Esta es una cuestión que debes de tener en cuenta según tu activudad, ya que no es lo mismo el negocio que puede hacer un diseñador gráfico que la asesoría de un abogado.
❌ El tema de los compañeros
A no todo el mundo le gusta estar en compañía de otras personas, a priori desconocidas. Tampoco en lugares donde reina el silencio, porque cada uno anda metido en su trabajo. Aparte de todo esto, hay que tener en cuenta los rocecillos que se suelen tener cuando existen varias personas diferentes trabajando en el mismo lugar: problemas con la calefacción, con el aire acondicionado, con la máquina de café, etc.
Tipos de clientes en los centros de negocios
Hay una gran diversidad de clientes que buscan este tipo de centro para trabajar, pero todos ellos tienen en común que son emprendedores y tienen su propio negocio. Echa un vistazo:
👉 Autónomos y profesionales, la parte más importante en un centro de negocios
Como es de suponer, los autónomos y profesionales son una parte muy importante en los centros de negocios. Trabajar en casa es muy difícil, ya lo hemos podido comprobar muchos de nosotros durante las restricciones causadas en 2020 por la pandemia de la Covid-19, y la alternativa al café de la esquina puede ser el ambiente profesional de estos lugares.
Estar rodeado de otros profesionales, te va a hacer construir una red de clientes mayor y la posibilidad de compartir experiencias, problemas y soluciones te ayudará a trabajar de forma más eficiente y eficaz.
👉 StartUp y PYMES
Otro de los grupos fundamentales en los centros de negocios son las empresas que empiezan una actividad laboral.
Al principio, es difícil planificar qué espacio necesitarás, principalmente porque no sabes si tu empresa tendrá el éxito que esperas. Por este motivo, es interesante un centro de negocios, puesto que en este lugar podrás tener la flexibilidad adecuada para aumentar o disminuir el espacio y los servicios, según lo que necesitas.
👉 Oficinas para medianas y grandes empresas
Las grandes empresas también forman parte de los centros de negocios, sobre todo, cuando entran en mercados nuevos, ya que estos ofrecen la flexibilidad que necesitan al comienzo de esta actividad y al progresivo crecimiento o no de esta.
Aparte, muchas empresas hacen proyectos puntuales para los que necesitan disponer de un espacio adicional que no necesariamente necesita ubicarse en las oficinas centrales, porque compartir espacio puede ahorrarles muchos costes.
Reino Unido, un país a la cabeza en la creación de centros de negocios
El país donde más se han desarrollado los centros de negocios es Reino Unido. Para que te hagas una idea del crecimiento de forma de trabajo, te exponemos los datos: en el año 2014, había 80.000 empresas que se alojaron en estos centros, mientras que estas empleaban a 400.000 personas y generaron unos ingresos de 2 mil millones de libras anuales. ¡Impresionante! ¿Verdad?
Similitudes y diferencias entre centro de negocios y coworking
La confusión entre el término centro de negocios y coworking es muy habitual, aunque en estos últimos meses parece que el primero ha caído en desuso. Diferenciarlos es fácil si tienes claro que estos últimos se rigen por una filosofía de trabajo consistente en la colaboración y cooperación mutua entre los integrantes de dicho espacio compartido.
Aunque los centros de negocio combinan tanto la privacidad como la convivencia dan mayor peso a las áreas privadas permitiendo así que los integrantes puedan decidir si quieren relacionarse o no con el resto de personas y hasta qué punto.
Hoy día se aplica indistintamente ambas palabras a la hora de hablar sobre las distintas formas de gestionar el espacio. De hecho, es frecuente solicitar coworkings privados, es decir, un espacio privado para un determinado número de puestos donde se pueda acceder a un lugar común con otros servicios e instalaciones compartidas.
En cualquier caso, si analizamos bien ambos conceptos, existe alguna que otra cosa que hace que no sean sinónimos. Mira la siguiente tabla para entender cuáles son las diferencias entre un business center y un coworking:
Características | Business Center | Coworking |
Ubicación | Centro ciudad | Centro ciudad |
Mobiliario | Completo | Mesa, silla y taquilla |
Arrendamiento | Flexible | Flexible |
Recepcionista | Incluido | Bajo condiciones |
Suministros | Incluido | Incluido |
Posibilidad de ampliar o reducir espacio | Disponible | Disponible |
Precio | Medio | Bajo |
Seguridad | Incluido | Incluido |
Intimidad | Espacio privado o compartido | Espacio compartido |
¡Extra! Flex office, la evolución de los coworking y los centros de negocios
A día de hoy, el concepto de flex office o espacio flexible en español se está imponiendo sobre los centros de negocios y también sobre el coworking, puesto que aúnan fórmulas y modelos de trabajo de ambos para poner a disposición del trabajador la solución que más se adapte a sus necesidades, según el tiempo y ritmo de trabajo.
Así, tienen como objetivo darte una solución flexible, como su propio término expresa, donde las oficinas privadas convivan de manera óptima en entornos colaborativos donde la interacción se fomente y se impulse entre todos el talento.
Con motivo de la pandemia de la Covid-19, los flex spaces están ganando terreno y convirtiéndose en una de las mejores alternativas para jóvenes y empresarios con una dilatada experiencia, ya que, al fin y al cabo, abogan por un modelo de trabajo entre la presencialidad y el teletrabajo.
Ahora que ya sabes qué es un centro de negocios, un coworking y un espacio flex y qué puede aportar a tu negocio, ¡solo queda lanzarse a ello! ¿Tienes más dudas? ¡Cuéntanoslas y te las resolvemos!
Deja una respuesta