Cinco consejos para reformar una oficina: ¡fomenta la creatividad en el trabajo!

Si eres emprendedor y quieres reformar una oficina, quédate por aquí y lee las cinco recomendaciones clave a la hora de hacer la obra y elegir los diferentes elementos, ¡haz una reforma de tu oficina correcta y adecuada a tu actividad!


como-reformar-una-oficina,consejos-para-reformar-oficina,reformar-oficina

¿Cómo reformar una oficina? Recomendaciones clave

El mejor consejo que te podemos dar si quieres reformar una oficina es tener claro la actividad que se va a desarrollar y también las necesidades que tendrás tanto tú como el resto del equipo, ya que ello determinará sus características.


Para ello, hay que planificarla muy bien y con mucha antelación, sobre todo, si hacer una reforma en la oficina va a implicar mover a un equipo de trabajo a otro espacio temporal. Recuerda que las obras pueden hacerse en cualquier época del año, pero son especialmente interesantes en verano o en cualquier otro período de vacaciones.

En la mayoría de ocasiones se pueden aprovechar ciertas instalaciones ya existentes en el local, pero es frecuente tener que hacer cambios estructurales y organizativos, ya sea para adaptar el local a la normativa vigente o para mejorar la usabilidad del espacio según la empresa. Y es que has de saber que en las reformas de oficinas, las obras y transformaciones que se pueden llevar a cabo van más allá de las cuestiones estéticas, aunque esta cuestión no haya que desmerecerla ni mucho menos.

1. Observa la puerta de acceso, el suelo, el techo y las paredes

La primera impresión que se lleva un cliente de la oficina y de la empresa es muy importante, por lo que debes mirar muy minuciosamente elementos como la puerta de acceso, el suelo, el techo e incluso las paredes para que la imagen del negocio sea todavía más profesional.

2. Reforma una oficina eliminando todos los tabiques

Una de las recomendaciones básicas que se dan al reformar una oficina es la eliminación de todo tipo de tabiques, ya que esta decisión expande el espacio, ofrece mucha más luz y ayuda a aprovechar los metros disponibles. Además, también favorece el trabajo en la oficina, puesto que ver espacio libres de paredes y tabiques logra que la energía fluya e impere en el espacio un ambiente de calma, organización y concentración.

3. La luz, un elemento de iluminación importante

La optimización de los sistemas de iluminación mediante la regulación de dispositivos centras es quizás una de las cuestiones más destacadas en los proyectos de remodelación de oficinas, puesto que ello logra reducir el gasto energético y que todo el equipo haga un uso responsable de la luz según las necesidades.

4. Escoge una línea de diseño acorde a tu oficina

El diseño de la oficina y la disposición de todos los elementos que ella alberga es una parte más de tu negocio. Por este motivo, la reforma de tu oficina ha de seguir la línea marcada por tu imagen corporativa y por la filosofía y los valores de tu empresa.


¿Qué significa esto? La idea es decantarse por un mobiliario de muebles, sillas, mesas y estanterías que continúe el estilo marcado a nivel visual por tu empresa; y ello incluye también otros elementos decorativos…

5. El mobiliario de la oficina

La ergonomía en el trabajo es fundamental en una oficina, ya que es un lugar donde los trabajadores pasan mucho tiempo en la misma postura. A la hora de elegir el mobiliario para tu oficina remodelada recuerda escoger siempre sillas, mesas y otros accesorios que contribuyan a mejorar la salud y la higiene postural.

consejos-para-reformar-oficina-emprendedores,oficina-emprendedores

¿Qué opinas de nuestros consejos básicos para reformar una oficina? ¡Esperamos haberte ayudado a saber qué es importante para tu local y tu negocio, sea compartido con otros profesionales o no!