Muchas de las últimas investigaciones sobre este tema relacionan el bienestar con la productividad, pero los compromisos, las limitaciones y también la responsabilidad pueden ser estresantes, por mucho que te guste tu trabajo. Sin embargo, estar contento en el empleo es posible incluso sin estar motivado… ¿Quieres conocer los mejores consejos para ser feliz en el trabajo? ¡Sigue leyendo!

Los 7 mejores consejos para ser feliz en el trabajo
A continuación, te contamos los mejores consejos para ser feliz en el trabajo, ¡toma nota y ponlos en práctica!
Aprende a descansar, el más importante de los consejos para ser feliz en el trabajo
Es el primer consejo y el que muchas veces pasamos por alto en el día a día, a pesar de que todos sabemos que el cansancio es la principal fuente de estrés y malestar laboral.
Dormir al menos 6 horas, es decir, al menos 4 ciclos de sueño, y también hacer pausas regularmente para despejar la mente ayuda mucho a ser más productivo. Esto el algo común en todo tipo de trabajadores. La falta de equilibrio entre trabajo y descanso es fundamental porque la falta de este no solo repercute en tu estado físico sino también en el emocional.
Una persona cansada o fatigada que no ha dormido bien –ya sea por unas u otras causas– no es productiva, pero además es más propensa a cometer errores y a pasar por algo detalles importantes fruto de su desconcentración. Seguro que cuando estás cansado te ha pasado aquello de hacer en una hora lo que podías haber hecho en 20 minutos… Una pérdida de tiempo total, ¿no crees?
Aparte, al descansar poco se cae en estados de mal humor. Este es un tema a destacar puesto que se suele descargar esta furia con los más cercanos, a pesar de que son quienes nos ayudan. No descuides tampoco las pausas en el trabajo; estas son también importantes. Por este motivo, te decimos que has de estar continuamente equilibrando trabajo y descanso.
Concéntrate en el presente
La mayoría de los problemas asociados al estrés, existen en la mente y no en la realidad. Suelen surgir de expectativas negativas frente a lo que pueda pasar en el futuro, ya que, con mucha frecuencia, se imaginan situaciones que todavía no han pasado o hechos negativos que no necesariamente tienen que pasar. Ello genera un importante desgaste psicológico y ante este panorama resulta complicado ser feliz en el empleo. No dejes que tu ámbito laboral (y mucho menos el personal) se transforme en un espacio de angustia porque temes lo peor por adelantado.
El antídoto es concentrarte en el hoy, es decir, en el presente. Carpe diem. Ocúpate solo de la tarea de hoy y si lo haces bien verás como las consecuencias serán también muy positivas.
Sé flexible ante los cambios y conócete más
El entorno en el que vivimos es muy cambiante y caótico, pero aceptar los cambios y estar abierto a nuevos retos, a nuevos pensamientos y a nuevas personas es clave para aumentar tu felicidad en el trabajo y disminuir tus niveles de frustración.
«Conócete a ti mismo»
Socrátes (470 a.C.-399 a.C), filósofo clásico griego
Así, identificar tus fortalezas y también tus debilidades te ayudará en el trabajo y en tu vida personal. Nuestro consejo es que potencies las primeras y desarrolles tu carrera profesional entorno a ellas para minimizar cuanto sea posible el impacto de las segundas.
Sé competente y busca retos continuamente
Esto es básico en el trabajo. Debes ser el mejor, siempre y en todo momento. Para ello, debes estudiar y aprender todas y cada una de tus tareas para ejecutarlas de la manera más efectiva y eficiente. Sentirte incompetente es un factor muy crítico y, además de aumentar tus niveles de frustración y estrés, te llevará a la infelicidad en el trabajo. No te atasques o estanques laboralmente.
Aunque hayas encontrado el trabajo de tu vida y debes estar continuamente buscando nuevos retos, porque ello te ayudará a crecer en el plano profesional y en el personal y a seguir mejorando y actualizándote con el paso de los años. Así, conectar con un propósito no es una cuestión a desmerecer. Ten claro cuál es tu aportación y contribución a la misión general y a los objetivos de tu empresa. Esto te hará sentir importante y valorado, no solo por tus compañeros o jefes sino también por ti mismo.
Reflexiona para valorar y agradecer
Ser feliz en el trabajo es más fácil si cada día, antes de comenzar la jornada laboral, te tomas un minuto para estar en completo silencio y reflexionas. Dar valor a tu trabajo, verte como un afortunado, pensar en lo difícil que es lo que haces o en la responsabilidad que conlleva, tanto para ti como para el resto, te permitirá cambiar la perspectiva.
Además, hay miles de motivos por los que has de agradecer tu día laboral. El primero es que posees las capacidades y facultades para desempeñar tu labor; el segundo es que generas ingresos y ello no es algo que muchos puedan decir hoy día; y el tercero es que das trabajo a los demás, es decir, al comprar contribuyes a que otros sigan viviendo; y así sucesivamente. No te olvides de agradecer y ser agradecido, sobre todo, con tu familia, ya que son quienes están ahí, te soportan en tus días malos y merecen vivir también los buenos.
Crea tu lugar de refugio
Es fácil motivarte a ti mismo cuando haces de tu espacio de trabajo un lugar agradable. Esto es posible si personalizas el entorno con objetos y cosas de acuerdo a tus gustos, dar un toque único a tu despacho, a la habitación de tu casa compartida o a tu coche, puede hacer que te sientas mejor.
También es adecuado crear nidos de descanso para los días libres, así te será mucho más fácil sentirte liberado de responsabilidades y preocupaciones y volver tras el fin de semana con las pilas renovadas.
Colabora con tus compañeros
Conectar y vincularte emocionalmente con tus compañeros es importante. Pasar tiempo juntos, celebrar los éxitos y estar ahí para los fracasos son algunas de las pautas que ayudan mucho para ser feliz en el trabajo.
En la mayoría de ocasiones si quieres ayudarte a ti mismo, no hay nada mejor que ayudar a otros. Ser sensible con tus similares y empático ante sus problemas te dará mayor valor como ser humano y te ayudará a salir de tu burbuja. Hacer cosas buenas por otros, te ayudará a ser feliz en el trabajo y en todos los entornos a los que te halles vinculados. Así, irás notando que la disposición de los demás hacia a ti es más amable y comprensiva. Llenar tus días de esa energía especial te llenará el corazón.
Últimos consejos para ser feliz en el trabajo
Realmente, ser feliz en el trabajo es una auténtico tesoro, más aun si sigues nuestros consejos para ser feliz en el trabajo. Pero ten claro que hay muy pocas ocasiones en las que esa felicidad o dicha viene por sí sola. Lo común es que tengas que ser tú mismo el que cree las condiciones para que este sentimiento aflore. Si lo logras, habrás dado un paso enorme en la construcción de tu bienestar físico, mental y también profesional y personal.
Deja una respuesta