Hace unas semanas que la influencer Laura Escanes tomaba la decisión de hacer un detox digital y apartarse de sus redes sociales por un tiempo para centrarse en ella y en su salud mental. ¿Quieres saber qué es el detox digital exactamente y cómo lograr desconectar del mundo tecnológico de forma eficaz? Aquí te damos las claves para ello, ¡toma nota!

¿Qué es un detox digital y cómo saber si lo necesitas?
Un Detox Digital es una solución eficaz para desengancharte de las redes sociales y la tecnología, antes de que el apego al móvil y al portátil se convierta en una acción. Así, resulta imprescindible para evitar que la tecnología se apodere de ti, ya que ello puede tener efectos negativos en nuestra salud física y mental, especialmente tras los meses de duro confinamiento en los que hemos pasado mucho tiempo en casa.
Pero, ¿necesitas realmente un detox digital? La mejor manera de saberlo es pararte un segundo y pensar en tus hábitos diarios respecto al manejo de las nuevas tecnologías. Por ejemplo: si el móvil es lo primero y lo último que haces al día, contestas correos o mensajes fuera de tu horario laboral, no puedes dejar de mirar el móvil mientras estás con gente o vas por la calle o miras las redes sociales más de 10 veces al día, ¡necesitas un detox digital para empezar a usar los dispositivos electrónicos de manera responsable!
Efectos positivos de hacer un detox digital
Mira los beneficios de desconectar digitalmente:
- Hacer un detox digital te ayudará a desconectar totalmente y a aprender a valorar lo que tienes delante.
- Además, te va a permitir disfrutar aun más de tu alrededor y darle importancia a lo que realmente merece la pena.
- Una vez consigas desengancharte del uso del smartphone verás como tus relaciones personales y tu propia autoestima y bienestar van aumentando hasta hacer que te sientas pleno y seguro.
Efectos negativos de no hacer un detox digital
Ahora observa las contraindicaciones, es decir, los efectos negativos que puede producirte no hacer una desconexión digital:
- Algunos de los efectos negativos de estar pegado al móvil es sufrir el síndrome de text neck, que es un problema en las vértebras que se produce por tener la cabeza inclinada hacia abajo durante largos períodos de tiempo.
- Otros son problemas en las manos.
- Además, la luz de los dispositivos puede provocar daños en la retina y empeorar la visión, entre otros problemas relacionados con el sueño.
- Las peores consecuencias son las psicológicas, dado que los niveles de estrés y ansiedad son superiores en personas que no se separan del teléfono; ello también influye en las relaciones personales, puesto que deteriora las amistades y las amorosas.
Consejos para hacer un detox digital correctamente
A continuación, te damos una guía con los pasos básicos para desconectar del móvil eficazmente:
- Fija horarios, lo mejor para un detox digital eficaz.
- Controla la ansiedad ante la tentación de mirar el móvil o las redes sociales.
- Establece normas para motivarte.
- Haz cosas que te gusten y que no tengan relación con la tecnología.
- Encuentra a gente que le pase lo mismo para apoyarte en ellos.
- Desinstala apps y desactiva notificaciones emergentes.
- Lee libros sobre Detox digital.
Otras formas de hacer detox digital
Existen más alternativas para hacer una desconexión digital. Uno de los más destacados es hacer escapadas donde estén prohibidos los smartphones, puesto que es una forma de conectar con tu yo interior, conocer nueva gente, redescubrir lugares y darse cuenta de qué es y que no es importante.

Sigue nuestros consejos y siente, tras unos días, como estás menos estresado y como te sientes mejor y con más vitalidad, ¡no caigas en la tentación y evita que todo se repita!, ¡logra tu estabilidad física y mental, que nada te perturbe!
Deja una respuesta