Cuando estás empezando un nuevo negocio no hay nada mejor para inspirarse que leyendo historias de personas que también decidieron llevar a cabo sus ideas para alcanzar el éxito. Conoce la historia y la trayectoria única de emprendedores famosos, ¡ello te ayudará a saber que estás haciéndolo bien!

Henry Ford, uno de los emprendedores famosos más conocidos de la Historia

Sobre Ford:
- Fecha de nacimiento: 30 de julio de 1863, Springwells
- Fecha de fallecimiento: 7 de abril de 1947, Fair Lane, Home of Clara and Henry Ford, Dearborn, Michigan (EEUU)
- Ocupación: empresario y emprendedor
- Empresas que lo relacionan: Ford Motor Company, cadenas de producción modernas para la producción en masa y Ford T
Cuando se habla de emprendedores famosos, la primera persona en la que se piensa es en el norteamericano Henry Ford. Este hombre que tan solo recibió la educación elemental, se formó de mayor como técnico maquinista en la industria de Detroit; ello le llevó a interesarse por el mundo de los inventos, lo cual le permitió construir sus prototipos, que fracasaron.
Pero el éxito al final llegó: la Ford Motor Company cambió su vida y la del resto del mundo, ya que con su modelo de fabricación de automóviles se cambiaría para siempre los hábitos de vida y de trabajo en las ciudades. De hecho, a día de hoy, su procedimiento para reducir los costes de fabricación es un movimiento y un término muy conocido y estudiado: el fordismo. ¡Ahí es nada!
Steve Jobs, empresario norteamericano y fundador de Apple

Sobre Steve Jobs:
- Fecha de nacimiento: 24 de febrero de 1955, San Francisco, California (EEUU)
- Fecha de fallecimiento: 5 de octubre de 2011, Palo Alto, California (EEUU)
- Ocupación: empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense
- Empresas que lo relacionan: Apple y Pixar
La historia de Steve Jobs para alcanzar el éxito no fue fácil, puesto que pasó por muchos altos y bajos –ello incluye hasta una renuncia a su empresa debido a una publicidad y tácticas de venta agresivas–; sin embargo, nunca desistió.
Tras salir de Apple, la empresa con la que revolucionó la industria de ordenadores, creó una empresa de desarrollo de software que años después fue comprada por esta. Poco después, Jobs regresó como CEO hasta que dejó el cargo unos meses antes de morir.
Mark Zuckerberg, algo más que uno de los fundadores de Facebook

Sobre Zuckerberg:
- Fecha de nacimiento: 14 de mayo de 1984, White Plains, Nueva York (EEUU)
- Ocupación: programador, empresario y creador
- Empresas que lo relacionan: Facebook y Meta
Aunque casi todo el mundo lo conoce por ser uno de los creadores de la red social Facebook, lo cierto es que Zuckerberg es uno de los personajes emprendedores famosos del siglo XXI, ya que mantiene un compromiso económico con el talento y el potencial humano y también con la promoción de la igualdad.
Así, su lado filantrópico no hay que desmerecerlo, puesto que es un visionario y sus donaciones con ideas innovadoras son a día de hoy una pieza fundamental para el desarrollo tecnológico y el aprendizaje.
Melanie Perkins, la CEO y cofundadora de Canva

Sobre Melanie Perkins:
- Fecha de nacimiento: 13 de mayo de 1983, Perth (Australia)
- Ocupación: emprendedora tecnológica, directora ejecutiva y fundadora de Canva
- Empresas que lo relacionan: Canva
La australiana y vegetariana Melanie Perkins, es una joven con talento que cumple a la perfección con los requisitos de una mente emprendedora, lo cual le vale ocupar un puesto en la lista de los emprendedores más famosos del mundo.
Es CEO y confundadora de Canva, la plataforma digital imprescindible para el diseño gráfico y para los profesionales de diferentes áreas que buscan dar un toque de estilo a sus creaciones de manera sencilla. Hay que recordar que el programa Canva fue creado en 2013 y es una empresa valorada en más de 3.2 mil millones de dólares, ¡una brutalidad!
Amancio Ortega, de cero a Zara

Sobre Amancio Ortega:
- Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1936, Busdongo, León (España)
- Ocupación: fundador y expresidente del grupo Inditex
- Empresas que lo relacionan: Zara, Inditex, Bershka, Pull and Bear, Fundación Amancio Ortega, Uterqüe, Stradivarius, Massimo Dutti, Oysho, Zara Home, Confecciones Goa y Gravis
Los orígenes del español Amancio Ortega son muy humildes; de hecho, comenzó a trabajar a los 14 años cuya función era repartir en una tienda de camisas. Años más tarde, crearía la primera tienda Zara en A Coruña, fiel a su idea de ofrecer moda de gran estilo a precios bajos. Así fue como en muy poco tiempo, ser fabricante, distribuidor y vendedor le hizo crecer rápidamente.
Una década después, creó el grupo Inditex, su gran apuesta y la mayor muestra de su fuerte visión emprendedora, que ha llevado a su empresa a ser uno de los grupos de distribución más importantes a nivel global con más de 7.000 tiendas en todo el mundo y al propio Ortega le ha consagrado como una de las mayores fortunas del mundo.
Jeff Bezos, el fundador de Amazon

Sobre Jeff Bezos:
- Fecha de nacimiento: 12 de enero de 1964, Albuquerque, Nuevo México (EEUU)
- Ocupación: empresario y magnate
- Empresas que lo relacionan: Amazon
Desde que era pequeño, Bezos mostraba interés por la ciencia y la tecnología; de ahí que siempre haya participado en programas estudiantiles en ese campo y de mayor se formase en Ingeniería eléctrica e Ingeniería Informática. Tras trabajar en Wall Street, Jeff Bezos invirtió en lo que le gustaba y creó su propia empresa de libros. Ello, unido a su visión global, hizo que no limitara Amazon a este campo. Sus ideas de expansión han llevado a la empresa a comercializar una amplia gama de productos enorme.
¿Sabías que fue considerado el hombre más rico de la historia en enero de 2018? ¡Increíble! ¿Verdad? Él es otro de los emprendedores famosos cuya historia ha impulsado a muchas personas a luchas por sus sueños.
Elon Musk, el genio futurista que no solo se restringe a Tesla

Sobre Elon Musk:
- Fecha de nacimiento: 28 de junio de 1971, Pretoria (Sudáfrica)
- Ocupación: empresario, inversor y magnate
- Empresas que lo relacionan: Tesla, The Boring Company, Neuralink, OpenAI, Zip2, X.com, PayPal, SpaceX, Hyperloop y SolarCity
Es considerado por muchos como un excéntrico, pero es un genio que no solo se limita al tema de la tecnología con Tesla, la empresa que fundó especializada en coches eléctricos.
Musk tiene una carrera muy dilatada, puesto que otra de sus empresas es PayPal, el sistema de pagos online conocido en todo el mundo. Sus ideas visionarias han cambiado la manera en la que la industria ve la inteligencia artificial, la energía solar y los vuelos por el espacio… ¡Tiene al mundo entero pendiente de sus pasos!
Deja una respuesta