En los espacios de coworking se comparte el espacio con compañeros y también con posibles clientes. Por este motivo, tras la pandemia de la Covid-19, es necesario seguir una rigurosa limpieza, ya que hay que asegurar el trabajo en este tipo de espacios. Conoce más sobre las medidas de higiene y seguridad en un coworking (u oficina compartida) más recomendables por los expertos, ¡sigue leyendo!

¿Por qué son importantes las medidas de higiene y seguridad en un coworking?
La seguridad es (y debe ser) una prioridad para los centros de coworking y empresas. Y es que la crisis actual no solo ha cambiado la forma de vivir sino también la de trabajar, por ejemplo, si se piensa en la forma en la que hacen actualmente las reuniones y entrevistas de trabajo online.
El teletrabajo era necesariamente la solución para que todos siguieran adelante en el trabajo, no solo para empleados por cuenta ajena sino también para autónomos. Pero no todo el mundo puede teletrabajar en casa por una cuestión estructural y mental. Así, los espacios compartidos son ahora una de las mejores alternativas viables que han salvado el cierre de empresas, ya que abaratan los costes.
En los espacios de coworking, muchas personas comparten el espacio todos los días y, en muchos casos, se mueven constantemente de un lado a otro de las ciudades. De esta forma, se proporcionan las necesidades básicas que necesita tu propia oficina, tales como: pagos por seguridad básica, mantenimiento, la tranquilidad de una conexión fija, etc.
Y es que este tipo de oficinas ofrecen muchos beneficios a los trabajadores que buscan productividad y seguridad durante su jornada laboral, por eso hay que llevar la seguridad un paso más allá.
Salud en los espacios de coworking
En los espacios coworking, flex office y en el resto de oficinas compartidas para emprendedores ha habido que hacer una fuerte apuesta para hacer de la zona de trabajo un lugar sano, salubre y seguro.
Para ello, se deben tener en cuenta las medidas de protección de la salud para que puedan trabajar allí o los clientes puedan participar con total seguridad.
¿Quieres conocer las medidas de higiene y seguridad para trabajadores en oficinas compartidas? Aquí te las listamos:
- Las mascarillas son obligatorias y se colocan siempre de forma adecuada.
- Distancia de seguridad de 1.5-2 metros entre las mesas, tal y como recomienda el Ministerio de Sanidad. Así como incorporación de placas de metacrilato o rejillas de protección en la zona entre la mesa del trabajador y la zona donde se sienta el cliente.
- Se han establecido puntos de higiene en varios lugares dentro de los locales.
- La limpieza y desinfección se realizan a fondo y a diario.
- El aire acondicionado está configurado por la salud para promover un estado de confort con el fin de evitar en la mayor medida posible que los trabajadores se enfermen debido a cambios bruscos de temperatura.
- Está restringido el uso de los baños, así como las salas de reuniones, donde también es necesario cumplir una distancia interpersonal de al menos 1.5 metros.
Seguridad espacio de coworking
Al igual que la salud, la seguridad es un tema fundamental que este tipo de oficinas ofrece a los empleados. Se tiene en cuenta que todos los empleados quieren sentirse seguros en su trabajo y que sus clientes y visitantes se sientan seguros.
Suelen contar además con cámaras de seguridad porque los trabajadores permanentes se tienen que sentir seguros para poder dejar sus ordenadores y equipos de trabajo en sus respectivos puestos.

Tanto la salud como las cámaras de vigilacia son dos medidas de higiene y seguridad en un espacio de coworking fundamentales, ¿las has implementado ya en tu lugar de trabajo! ¿Cuál más añadirías tú? ¡Esperamos tus comentarios!
Deja una respuesta