El newsjacking es una fórmula de marketing que crea contenido viral y revoluciona masas siempre creando sensaciones positivas hacia tu marca. A lo largo de este artículo, vamos a descubrirte qué es el newsjacking, qué ventajas tiene aplicarlo, qué herramientas se necesitan para hacerlo con éxito y te comentaremos unos cuantos trucos además de mostrarte casos de éxito. ¡Toma nota de todo ello!

¿Qué es el newsjacking?
El término newsjacking proviene de la combinación de news ‘noticias’ y hijack ‘secuestrar’, por lo tanto literalmente podría traducirse como ‘secuestro de noticias’. Este concepto, también conocido como real time marketing o marketing en tiempo real es el responsable de ‘robar’ el protagonismo a los medios de comunicación, aunque también estos pueden colaborar con la estrategia.
Fue David Meerman Scott, un economista experto en marketing y técnicas de ventas, quien acuñó este nombre a la técnica tras escribir The New Rules of Marketing & PR en 2007, un libro que inició de alguna forma el movimiento mundial del newsjacking.
Pero, ¿qué es exactamente el newsjacking?, ¿en qué consiste? Es una técnica de marketing que utiliza noticias de última hora para exponer y dar a conocer una marca. Esto significa que, tras detectar una noticia viral en un momento dado, se ha de encontrar un punto de encuentro con la marca en cuestión para crear contenido relacionado con naturalidad y sin que resulte forzado.
A fin de cuentas, el newsjacking aprovecha el fenómeno viral de una noticia que se halla en ‘trending topic’ para vincular otra noticia y a la vez aprovechar la notoriedad y conseguir la atención del público. Así, se consigue fama y llevar una estrategia de branding a tal efecto. Eso sí, para tener buenos resultados, la historia ha de ser veraz, estar contrastada y ser bien utilizada.
Ventajas del newsjacking
¿Qué aporta realmente esta estrategia de marketing a tu empresa? Aquí te listamos todos los beneficios que tiene el newsjacking:
- El primero y principal es que el contenido de la marca se viraliza a propósito de una noticia que es de actualidad, lo que quiere decir que llega a un alto volumen de usuarios.
- Por ende, se consiguen muchas más visitas en la página web de la propia marca y ello conlleva un aumento de tráfico exponencial.
- El alcance de las publicaciones en redes sociales es muchísimo mayor.
- Lo más normal es que se consigan nuevos seguidores en redes sociales, lo cual podría dar lugar a un mayor número de leads para e-mail marketing.
Tipos de newsjacking
Generalmente podríamos hablar de dos tipos de newsjacking principales, que pasamos a detallar:
- Newsjacking llevado a cabo por la marca que crea el contenido a partir de una noticia que es tendencia empleando medios propios, como sus redes sociales o su blog.
- Newsjacking llevado a cabo por la marca cuando publica un anuncio basado en una noticia que es de actualidad pero esta vez en un medio de pago, por ejemplo en un periódico.
¿Cómo hacer newsjacking con éxito?
Como estás viendo, la estrategia de marketing del newsjacking se caracteriza por ser inmediata y necesitar un gran ingenio, pero para desarrollarla de manera efectiva se tienen que tener en cuenta una serie de criterios, que pasamos a detallarte.

1. Manténte al tanto de las noticias actuales
Lo primero que hay que hacer es estar muy atento al entorno para ‘pescar’ la noticia de actualidad. Lo ideal es que sea de interés general y con gran repercusión mediática que permita añadir un mensaje hacia tu marca.
Piensa que el real time marketing va más allá de las noticias directamente relacionadas con tu propio sector, siempre y cuando la noticia se pueda relacionar con tu marca y sea de interés para tu ‘buyer persona’.
Para ello debes hacerte las siguientes preguntas: ¿qué preocupaciones o inquietudes tiene la sociedad y en específico tus clientes?, ¿qué tipo de plataformas suele usar tu público objetivo?, ¿qué eventos van a sucederse en los próximos días que puedan relacionarse con tu marca de alguna forma?
Por ejemplo: una idea es publicar una imagen en las redes sociales que se inspire en una noticia relevante de la que todo el mundo hable (un concierto, un campeonato deportivo…) pero en tono humorístico y utilizando todos los hashtag para su visualización.
2. ¿Cómo hacerlo? ¡Manos a la obra!
Todo el equipo tiene que ponerse a trabajar, se trata de que se monitorice de forma constante para hallar el contenido en tendencia actual. También se puede usar la tecnología, ya que existen formas de que salten alertas para ciertas temáticas de interés; más adelante vamos a hablar de las herramientas más adecuadas para rastrear noticias.
El contenido requiere siempre agilidad a la hora de crearlo y publicarlo, cierta dosis de originalidad e ingenio. Tras la creación, hay que llevar a cabo el proceso de publicación para conseguir difusión. Y a este respecto, las redes sociales son un gran lugar para llevar a cabo este tipo de acción, ya que así se conseguirá viralidad.
Gracias a que la selección de noticias es súper actualizada, es posible que haya periodistas o medios de comunicación a las que les guste el enfoque diferente que tú estás haciendo con tu marca. Si esto lo consigues, ellos mismos los agregarán a su contenido, de manera que tu empresa conseguiría un gran alcance. Asimismo, hay técnicas para lograr esto, que también te las vamos a comentar.
En cualquier caso, al posicionarte activamente respecto a un tema actual, siempre hay que tener mucho cuidado de no lanzar mensajes inapropiados o que no tengan relación con la filosofía de la marca. Ello puede producir el efecto contrario y generar en el usuario cierto rechazo o incluso distanciamiento, que es lo que no se quiere bajo ningún concepto.
Herramientas para hacer newsjacking
Aunque hay que estar atento a las tendencias sociales y a cómo evolucionan las noticias, hay una serie de consejos que puedes llevar a cabo y que te facilitarán el trabajo:
- Sigue fuentes informativas actuales: periodistas, influencers, blogguers, agencias de noticias y/o medios de comunicación.
- Busca y analiza la tendencia y la temática más popular mediante los trending topics de Twitter, los hashtag en Instagram y Twitter, a través de los comentarios en YouTube o mediante los datos que arrojan herramientas gratuitas como Google Trends o Google Alerts.
- Ábrete a la serendipia, es decir, manténte alerta a todos esos conceptos inesperados e ideas que surgen mientras buscas otra cosa distinta.

Extra: Haz que los periodistas y los medios de comunicación se interesen por tus noticias
Es un paso que no hay que olvidar al llevar a cabo esta estrategia de marketing, ya que ayudará a una mayor repercusión y alcance:
- Envía una alerta a los medios de comunicación cuando publiques contenido.
- Contacta directamente con periodistas a través de redes sociales o correo electrónico.
- Publica un post en tu blog y en la sala de prensa online, dado que Google indexa en tiempo real contenidos de relevancia.
- Comenta en noticias de contenidos online.
- Haz una conferencia online para que quien no haya podido verlo, lo haga en otro momento.
Errores que no se pueden cometer a la hora de hacer newsjacking
Si quieres que tu estrategia de newsjacking sea totalmente efectiva,¡huye de las malas prácticas que te exponemos!
- No selecciones un tema que sea conflictivo, porque seguramente genere más controversia que interés… ¡Nada de ironía, desapego o confusión!
- No selecciones temas que no sean de interés para tu cliente potencial, pues no hará caso a la noticia.
- No crees un contenido porque la competencia lo ha hecho o por hacer algo, ¡la planificación es fundamental!
- Ojo al tono que utilizas, puesto que ha de ajustarse a la noticia y a la sensación que deseas transmitir.
- No selecciones una noticia que haya perdido la inmediatez o el boom mediático, ya de nada servirá lo que hagas pues parecerá que está la marca desfasada.
Ejemplos de newsjacking: ¡Inspírate con alguna historia de newsjacking de éxito!
Aunque hay muchos ejemplos actuales, vamos a comentarte uno de los newsjacking clásicos: el ejemplo de la aerolínea Norwegian y la ruptura de Brad Pitt y Angelina Jolie.
La noticia de la ruptura de los Brangelina no estaba relacionada con la marca y menos con la industria, pero la empresa supo aprovecharlo para llamar la atención, lo cual volvió a hacer para aprovechar la candidatura de la película del castellano-manchego Pedro Almodóvar a los Oscar de 2020. Y si no mira las campañas realizadas:


Conclusiones sobre la estrategia de marketing newsjacking
¿Qué opinas de esta estrategia de marketing? ¿Has intentado hacer newsjacking para tu marca? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¡Coméntanos en los comentarios!