La psicología del color, ¿qué color usar para atraer clientes a un negocio?

El color es uno de los elementos expresivos que cualquier empresa o marca debe tener en cuenta a la hora de establecer objetivos, ya que sirve para comunicar y asociar dicha marca y una o varias sensaciones al producto. A continuación, te contamos todo sobre qué color usar para atraer clientes a un negocio, ¡no te lo pierdas!


que-color-usar-para-atraer-clientes-a-un-negocio,psicologia-del-color

La importancia de saber usar los colores en un negocio

Cada marca, sea personal o empresarial, tiene objetivos y valores que la definen. El usuario o consumidor de tus productos o servicios asocia cada color a determinadas sensaciones. En este contexto, resulta fundamental que el emprendedor sepa utilizar esto a su favor para dar la imagen que realmente se corresponde con su empresa.


A día de hoy, hay infinitas formas de comunicarse con un cliente y todas pueden llegar a ser efectivas si se utilizan bien. Sin embargo, en cuestión de imagen, no hay fórmulas mágicas que sirvan para todos los autónomos por igual, aunque sí hay maneras de gestionar lo que un negocio expresa y utilizarlo en beneficio propio.

No hay que olvidar que uno de los elementos más expresivos en una marca es el color y este ha de ajustarse a su filosofía, objetivos y valores, puesto que va a expresar y generar muchos sentimientos en los clientes.

Tan importante es esta cuestión que la Cámara de Comercio de España publicó no hace mucho un estudio muy revelador sobre que color representa mejor según que tipo de negocios, para todos aquellos autónomos o empresarios que no han decidido o meditado bien el color de su marca.

Los mejores colores para atraer clientes a un negocio

A continuación, te contamos cuál es el mejor color para tu negocio dependiendo de la actividad, ¡toma nota de los ejemplos!

El color rojo, el mejor color para empresas de aventura o negocios de riesgo

El rojo es sinónimo del amor, por lo que está ligado a emociones fuertes como el riesgo, la aventura e incluso el peligro. Su fuerza hace que sea una opción algo arriesgada, por lo que no debe usarse a la ligera.


En cualquier caso, es indudable que el color rojo es uno de los más adecuados para empresas y negocios vinculados de alguna forma a la aventura y a las actividades extremas. Aparte, es útil para marcas de refrescos, como Coca-cola.

El color naranja, perfecto para incrementar las ventas en una empresa

El naranja es uno de los colores favoritos del Neuromarketing, debido a que muchos estudios lo avalan como uno de los mejores para incrementar las ventas en los negocios, debido a que genera sensaciones muy positivas en el consumidor, como, por ejemplo, cercanía o felicidad.


Por ello, es un color ideal para proyectos relacionados con la diversión, el entretenimiento y, en especial, por quienes se dedican a la venta o a la consecución de objetivos derivados de la experiencia del cliente. Además, es apto para temas de agricultura o construcción.

El color amarillo, adecuado por su optimismo

A pesar de ser algo agresivo visualmente, el color amarillo es una buena opción para muchos negocios porque se encuentra cercano al naranja y genera felicidad, aunque también calidez, brillo y optimismo.


Según los estudios de la Cámara de Comercio, en cuestiones de marca, el color amarillo sería ideal para empresas de consultoría, asesoría y mensajería, ya que la calidez y la cercanía es un plus a valorar.

El color verde, ideal para impactar en áreas sociales

El verde es un color utilizado en proyectos con finalidad muy específica. Por este motivo, es una opción adecuada para aquellas empresas con responsabilidad social, como pueden ser en negocios ecológicos o transformadores a cualquier nivel.

El color azul, ideal para proyectos que busquen transmitir honestidad, calma y confianza

La honestidad, la confianza y, sobre todo, la calma, son tres de los principales valores y atributos del color azul. Ello hace que sea una apuesta perfecta para negocios que busquen transmitir seguridad y confianza. Es una opción a valorar para e-commerce, medios digitales y también puede ser de gran utilidad para proyectos de finanzas o empresas de aerolíneas.

El color blanco, para transmitir tranquilidad y sencillez

El blanco es una apuesta segura para aquellos negocios cuya marca quiera transmitir sensaciones como, por ejemplo, la tranquilidad, la sencillez, la calma o la estabilidad. Así, empresas que tienen que ver con el cuidado de la salud o el yoga son ideales para usar el color blanco en su imagen, pues transmite pureza, salud y cuidado personal, entre otras cosas.

El color gris, para los negocios exclusivos

El color gris es el de la fuerza y la exclusividad; de ahí que sea uno de los preferidos para las firmas de coches y vehículos. El caso más destacado es el de Mercedes Benz. Además, puede ser un color muy interesante para los negocios que busquen una imagen de lujo, además de para otros proyectos relacionados con la electrónica.

El color negro, el más elegante, formal y poderoso

El negro es un color ideal para negocios cuya filosofía y valores sean la elegancia y la formalidad, ya que es el más adecuado para demostrar poder, entre otras sensaciones. Así, los proyectos relacionados con la joyería, la cosmética y marcas de deporte, como Nike, usan este color para su marca, principalmente por su poder y fuerza.

Entonces, ¿cuál es el mejor color para tu marca?

Somos de los que pensamos que la casualidad no existe y mucho menos aun en el emprendimiento. Solo hay que pensar en las principales marcas: Coco-cola y el color rojo; o BBVA y el color azul; entre otros ejemplos.


Está claro que cada color expresa una sensación. Por ello, lo más importante para saber escoger el color ideal para tu negocio es tener claro lo que pretendes comunicar a tu cliente. De hecho, resulta imprescindible conocer al milímetro a este cliente o ‘buyer person’ para saber sus rasgos generales y poder acercarte a él.


No olvides que el imaginario colectivo tiene asentados una serie de vínculos entre colores y emociones y debes tener todos ellos siempre presentes para optar por la mejor opción, como has podido comprobar en la anterior sección.


psicologia-del-color-empresas

Conclusión sobre el uso de los colores para atraer clientes

En el neuromarketing resulta fundamental saber usar los colores. Conocer lo que cada color genera en el usuario y consumidor es uno de los primeros pasos para saber decidir cuál es el color que más se adecúa a un proyecto.


Así, una idea de negocio se verá bien expresada, y todos sabemos que en la comunicación y marketing de las empresas, un color bien definido y acorde al espíritu y valores de la marca, es tan importante como el propio producto.


¿Qué opinas tú? ¿Necesitas ayuda con la elección del color para tu logotipo de empresa o marca personal? ¡Te leemos en los comentarios!